Maria Chappuis

Análisis y Comentarios

Gaffes gubernamentales

Hoy la edición “on line” de la revista Minería Chilena publica la solicitud de la ministra Mercedes Araoz para que la empresa minera Chinalco invierta en proyectos de comercio exterior y turismo en La Oroya. Nos imaginamos que los lectores de esta revista, poco conocedores, se habrán preguntado qué tiene que hacer una empresa minera en proyectos de este tipo; mientras que los irónicos y conocedores de los problemas ambientales de esa ciudad, estarán elucubrando si no sería mejor que la Ministra, junto al Ministro de Ambiente, convoquen a una Cumbre Ambiental en La Oroya, utilizando como atractivo su título de uno de los sitios más contaminados del mundo, que le confirió el Instituto Blacksmith, quizás así el Sr. Brack consigue más donaciones que en el viaje que va hacer a Europa.

Pero este “gaffe” no es el único. Leyendo los estudios de perfil de los potenciales “megapuertos” que todos los gobiernos regionales quieren construir en sus costas, se encuentra en todos que además de ser factibles, económicos, altamente rentables, todos van a embarcar minerales!!! No importa si el líder regional nunca se ha manifestado amigo de la inversión minera, que la población haya cerrado un inofensivo centro de investigación metalúrgico, que no haya ni una operación minera en la región…pero su “megapuerto” va a embarcar minerales!!!

Lo mismo ocurre con carreteras, líneas férreas etc…todas van a transportar minerales, comunicarnos con Brasil, y costar miles de millones de dólares que según sus auspiciadores son “factibles” de conseguir, después de la aprobación de la “iniciativa privada” respectiva.

No sería mejor que en lugar de distraer esfuerzos y ocupar horas-hombre de trabajo de funcionarios públicos, mal-pagados, nuestras autoridades se ocupen de empujar proyectos realmente cabales, auspiciados por inversionistas de calidad? Así si demostrarían que promocionan la inversión.

Los comentarios están cerrados.