Está circulando en redes una propuesta de reforma de la Ley General de Minería que se le atribuye al último ministro de Energía y Minas del gobierno de Pedro Castillo como autor; que como todas las propuestas similares apela a razones de justicia y equidad, y pueden ser creíbles para el que desconoce la realidad de lo que realmente sucede.
Mito 1.- Concesiones inactivas: las razones por la existen muchas concesiones inactivas son por problemas de acceso al territorio, invasiones, “licencia social”, exigencia de permisos y retos técnicos. Además la estadística del INGEMMET de cuáles concesiones están “inactivas” no es rigurosa. Hemos propuesto en un comentario anterior una auditoría sobre la velocidad del proceso “caducidad y publicación” a fin de que más concesiones puedan estar disponibles. La propuesta no menciona que actualmente existen multas que se incrementan paulatinamente por no operar. Continue leyendo →