En el 2017, Glencore invirtió US$ 734 millones para hacerse de hasta el 48.19% de acciones Clase A (con derecho a voto) de Volcan a US$ 1.215 la unidad, pasando así a tener el 55% del accionariado.Hoy el panorama es otro. Es que el último lunes, la multinacional con sede en Suiza, informó que vendió la totalidad de su representación en la minera por US$ 20 millones.
El comprador es Transition Metals AG, una subsidiaria de la argentina Integra Capital.Adicional a este monto, Glencore se ha comprometido a proporcionar una línea de crédito garantizada por hasta US$ 40 millones para «financiar ciertas obligaciones de oferta pública aplicables según la legislación peruana».La compañía espera que dicha transacción se cierre durante esta semana.Alberto Arispe, gerente general de Kallpa SAB, explica que la venta mayoritaria de Glencore se hizo a un precio aproximado de S/ 0.08 por acción, un monto que se ubica por debajo del mercado, lo cual ha sido un duro golpe para todos los accionistas de Volcan porque no es común que el accionista controlador realice un descuento muy pronunciado sobre el valor que se tiene proyectado.
( Gestión Pág. 6 ) ( Expreso Pág. 16 ) ( República Pág. 10 )
PAN AMERICAN SILVER INVERTIRÁ US$ 59 MILLONES EN AMPLIACIÓN DE VIDA ÚTIL DE LA ARENA La canadiense Pan American Silver presentó un proyecto de inversión por US$ 59 millones para ampliar la vida útil de su mina de oro La Arena (La Libertad), entre 2025 y 2029.Aunque la minera ya presentó estos planes al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el futuro de la ampliación no dependerá de esta, sino de sus nuevos dueños Zijin Mining Group Ltd, quienes acordaron la adquisición de la unidad minera por US$ 254 millones, a través de su filial Jinteng Mining.Esperan completar dicha operación a finales del tercer trimestre del año.