Maria Chappuis

Analisis y Comentarios

La Ventanilla Única Minera

El analista Daniel Velandia comentaba hace poco que la economía peruana siempre había andado por cuerdas separadas con la política del país. Sin embargo, en los últimos meses se observa que esta brecha ha disminuido.

Lo que ha pasado es que la situación política ha hecho “metástasis” en la gestión del Estado, lo que se ha traducido en una economía paralizada, y un incremento en los niveles de inseguridad y conflictividad social.

La convención minera en Arequipa concluyó con la novedad de la Ventanilla Única Digital que ya existía desde 2019, pero no se había implementado a pesar de las Mesas de Trabajo que se organizaron para identificar oportunidades y reducir plazos.

Una VUD necesita además de conciliar sistemas operativos (la “interoperabilidad”) mantener flujos definidos y simples, pero sobre todo “uniformidad de criterios”. Pero para esto se necesita personal con conocimiento de la industria.

En los países donde funciona la VUD, las instituciones opinantes han cedido a la institución líder la posibilidad de aprobar sus permisos. El MINEM debería formar “teams” de varios especialistas (designados por sus instituciones) con autonomía en sus decisiones. El líder propuesto por el MINEM debería  dirigir  al “team” buscando liderar personas (y no procesos) y que éstos estén todos enfocados en alcanzar el mismo resultado: aprobación o desaprobación del EIA final por ejemplo. No administrar tareas individuales. Creo que una opción de este tipo reduciría los procesos de “idas y venidas” con mayores resultados y se cortarían los tiempos rápidamente. Porque al formarse grupos de trabajo (o “tribus” como se les llama ahora) el intercambio de conocimiento se vuelve mucho más fluido, eliminándose las superposiciones y contradicciones cuando varias instituciones “estanco” trabajan.

La tramitología se ha vuelto engorrosa por la cantidad de instituciones que intervienen y opinan, cada uno de ellos ha creado su “compartimiento” y se ha olvidado de lo mas importante: son parte de un Estado que ha caído en una parálisis preocupante.

 

Los comentarios están cerrados.